
Evaluación de los pacientes con hernias complejas
Redacción Secad
Usuario sin descripción.
2 years atrás
Además de un examen clínico que incluya un buen historial con antecedentes y características de cirugías previas y patologías agregadas del paciente, de una exploración cuidadosa para identificar y evaluar características del defecto herniario, tamaño y contenido del saco herniario, así como la factibilidad de ser reducido manualmente o no, y de ver las características de la piel, del saco herniario y pliegues abdominales cercanos, es obligatoria la solicitud de una tomografía axial computarizada (TAC) que permita hacer una evaluación adecuada, entre otras cosas, de:
– localización e integridad de los complejos musculares abdominales;
– tamaño real de los defectos herniarios;
– contenido de los sacos herniarios;
– mediciones del volumen de la cavidad abdominal y del saco herniario;
– presencia de posibles adherencias.
Las TAC de evaluación deben ser tomadas siempre en reposo y con la maniobra de Valsalva. Es opcional el uso de contraste oral o IV si se tiene interés en observar alguna otra característica de los órganos intraabdominales.
Figura 3 – Evaluación inicial con TAC para hernias complejas. Permite conocer dimensiones de los defectos e integridad y localización de los grupos musculares.
La mejor forma de evaluar estas tomografías no es con las imágenes fijas que envían habitualmente los radiólogos, sino con el estudio completo que consta por lo regular de más de 700 imágenes. Además, se debe analizar por completo y en forma dinámica con cualquiera de las aplicaciones existentes para computadora, de preferencia con alguna que ofrezca la opción de efectuar reconstrucciones en tercera dimensión. En este tipo de pacientes, el ultrasonido prácticamente no aporta datos útiles. La resonancia magnética nuclear (RMN) tampoco es superior a los datos que ofrece la tomografía.
Extracto del PROACI Ciclo 1 Volumen 2. Título: Preparación preoperatoria de hernias complejas. Autores: Héctor Armando Cisneros Nuñoz y Juan Carlos Mayagoittia González.